¿Por qué me cuesta tanto perder peso?

7 claves médicas que nadie te explica

Dr. Carlos Casado

9/6/20253 min read

Introducción a la lucha contra el peso

Perder peso es un reto que muchas personas enfrentan, y a menudo se preguntan: ¿por qué me cuesta tanto perder peso? A pesar de seguir dietas, hacer ejercicio o contar calorías, los resultados no siempre son los esperados. En este artículo, exploraremos siete claves médicas que pueden arrojar luz sobre este fenómeno y ayudar a entender mejor por qué el proceso puede ser tan complicado.

1. Factores Genéticos

No todos tenemos la misma facilidad para perder peso. Pero la genética no es un destino: se puede modular con estilo de vida.

Uno de los principales motivos que pueden influir en la dificultad para perder peso son los factores genéticos. La predisposición genética puede determinar cómo nuestro cuerpo almacena grasa, quema calorías y responde a las dietas. Las personas con antecedentes familiares de obesidad pueden enfrentar una mayor resistencia a la pérdida de peso.

2. Metabolismo y Composición Corporal

El metabolismo de cada individuo es único y puede variar significativamente. Algunas personas tienen un metabolismo más rápido, lo que les permite quemar calorías más eficientemente. La composición corporal también juega un papel importante: un mayor porcentaje de masa muscular puede facilitar la pérdida de peso, mientras que un mayor porcentaje de grasa puede dificultarlo.

El músculo es el principal quemador de calorías. Sin entrenamiento de fuerza, tu metabolismo se ralentiza.

3. Estrés y Hormonas

El estrés puede tener un impacto significativo en la pérdida de peso. Cuando estamos bajo presión, nuestro cuerpo libera hormonas como el cortisol, que puede estimular el apetito y la acumulación de grasa, especialmente en la zona abdominal. Aprender a manejar el estrés a través de la meditación, la actividad física o la terapia puede ser clave para facilitar la pérdida de peso en ciertas personas.

4. Sueño y Calidad del Sueño

La falta de sueño adecuado puede interferir gravemente con los esfuerzos para perder peso. Estudios han demostrado que la privación del sueño está vinculada a un aumento de la ansiedad y cambios en las hormonas que regulan el hambre. Asegurarse de obtener suficiente descanso y dormir bien puede ayudar a regular el apetito y facilitar el proceso de pérdida de peso. Dormir mal puede alterar la grelina y la leptina, las hormonas del apetito y la saciedad.

5. Enfoque en la Alimentación

Muchas veces creemos que existe una “dieta ideal” que sirve para todos. La realidad es que no todas las dietas son efectivas para todas las personas. Lo que a un amigo le funciona para perder peso, puede resultar frustrante o incluso dañino en otro caso.

Un enfoque personalizado es clave:

  • Preferencias alimenticias: si una dieta va en contra de tus gustos, es difícil mantenerla en el tiempo. La adherencia es más importante que la “perfección” del plan.

  • Necesidades individuales: cada persona tiene un metabolismo, un nivel de actividad física y unos objetivos distintos. Un deportista, una mujer en menopausia o un paciente con diabetes o prediabetes requieren estrategias muy diferentes.

El objetivo no es imponer reglas rígidas, sino construir un patrón de alimentación flexible, sostenible y adaptado a tu vida. Esto no solo aumenta las probabilidades de perder peso, sino que mejora la salud metabólica a largo plazo.

6. La Importancia del Apoyo Social

Contar con el apoyo de amigos, familiares o grupos puede ser esencial en el camino hacia una vida más saludable. El apoyo social puede ofrecer motivación, consejo y un sentido de comunidad, lo que puede ser un importante aliciente para mantener la disciplina y continuar el proceso de pérdida de peso.

7. Consulta Profesional

Por último, pero no menos importante, es esencial considerar la consulta con un profesional de la salud. Un médico endocrino puede ayudar a determinar las causas subyacentes de la dificultad para perder peso y ofrecer soluciones personalizadas para cada individuo. Con la orientación adecuada y las herramientas necesarias, el proceso puede volverse menos abrumador.

En conclusión, entender por qué me cuesta tanto perder peso implica considerar múltiples factores que van más allá de simplemente contar calorías. Al abordar el problema desde diferentes ángulos, se puede encontrar un camino efectivo hacia una mejor salud y bienestar.